
Política de Calidad
BUSANC define como Política de la Calidad lo siguiente:
Conferir calidad, seguridad y confiabilidad a todos los productos fabricados por BUSANC.
Lograr la eficiencia y eficacia de nuestros procesos productivos de manera de obtener el menor costo de nuestros productos y mantener la competitividad en el mercado.
Lograr la satisfacción de las partes interesadas a través del cumplimiento de los requisitos y necesidades de estas.
Fomentar la capacitación permanente de la totalidad de los integrantes de la empresa, con el fin de satisfacer las exigencias que nos imponen los avances tecnológicos y las demandas de nuestros clientes y permitir el desarrollo de las competencias de cada uno de nuestros trabajadores.
Lograr el mejoramiento continuo, a través de la evaluación permanente de nuestros procesos, con el fin de lograr nuestros objetivos como organización y la plena satisfacción del cliente
BUSANC define como Política de la Calidad lo siguiente:
Conferir calidad, seguridad y confiabilidad a todos los productos fabricados por BUSANC.
Lograr la eficiencia y eficacia de nuestros procesos productivos de manera de obtener el menor costo de nuestros productos y mantener la competitividad en el mercado.
Lograr la satisfacción de las partes interesadas a través del cumplimiento de los requisitos y necesidades de estas.
Fomentar la capacitación permanente de la totalidad de los integrantes de la empresa, con el fin de satisfacer las exigencias que nos imponen los avances tecnológicos y las demandas de nuestros clientes y permitir el desarrollo de las competencias de cada uno de nuestros trabajadores.
Lograr el mejoramiento continuo, a través de la evaluación permanente de nuestros procesos, con el fin de lograr nuestros objetivos como organización y la plena satisfacción del cliente

Política de Higiene y Seguridad
Obtener un mayor control sobre los procesos productivos y lograr una mayor calidad como empresa a través de:
Supervisar permanentemente el cumplimiento de las normas impartidas para evitar accidentes.
Orientar a la organización sobre la correcta interpretación y aplicación de las normas internas y leyes aplicables sobre Prevención de Riesgos, como también otras instituciones calificadas en esta materia.
Planificar y organizar mensualmente las acciones de Prevención de Riesgos, de acuerdo a las normativas impartidas al respecto.
Informar y hacer participar activamente a colaboradores del Plan de Prevención de Riesgos, adoptado por Busanc.
Mantener al personal permanentemente actualizado en procedimientos para la correcta aplicación y utilización del Seguro contra Accidentes.
Programar acciones de capacitación y perfeccionamiento para el personal en materia de Prevención de Riesgos.
Evaluar los resultados de las acciones desarrolladas por el personal en materia de Prevención de Riesgos.
Informar, cuando sea necesario, de las acciones, resultados y conclusiones de los simulacros de evacuación, determinados en el Plan de Emergencia.
Invitar al organismo asegurador a “Identificar objetos, lugares y situaciones de riesgos para personal de la Institución”. A partir del listado de estos “descubrimientos peligrosos” se prepara o se mejora el Plan de Prevención de Riesgos.
Cumplir con la normativa legal vigente en cuanto a seguridad y salud ocupacional (revisando periódicamente actualizaciones y aplicándolas).
Mantener compromiso y aportar a la mejora continua en Seguridad y Salud Ocupacional.
Obtener un mayor control sobre los procesos productivos y lograr una mayor calidad como empresa a través de:
Supervisar permanentemente el cumplimiento de las normas impartidas para evitar accidentes.
Orientar a la organización sobre la correcta interpretación y aplicación de las normas internas y leyes aplicables sobre Prevención de Riesgos, como también otras instituciones calificadas en esta materia.
Planificar y organizar mensualmente las acciones de Prevención de Riesgos, de acuerdo a las normativas impartidas al respecto.
Informar y hacer participar activamente a colaboradores del Plan de Prevención de Riesgos, adoptado por Busanc.
Mantener al personal permanentemente actualizado en procedimientos para la correcta aplicación y utilización del Seguro contra Accidentes.
Programar acciones de capacitación y perfeccionamiento para el personal en materia de Prevención de Riesgos.
Evaluar los resultados de las acciones desarrolladas por el personal en materia de Prevención de Riesgos.
Informar, cuando sea necesario, de las acciones, resultados y conclusiones de los simulacros de evacuación, determinados en el Plan de Emergencia.
Invitar al organismo asegurador a “Identificar objetos, lugares y situaciones de riesgos para personal de la Institución”. A partir del listado de estos “descubrimientos peligrosos” se prepara o se mejora el Plan de Prevención de Riesgos.
Cumplir con la normativa legal vigente en cuanto a seguridad y salud ocupacional (revisando periódicamente actualizaciones y aplicándolas).
Mantener compromiso y aportar a la mejora continua en Seguridad y Salud Ocupacional.



Política Medioambiental
La empresa BUSANC manifiesta su público compromiso de ayudar a preservar el medio ambiente desarrollando de manera sustentable sus actividades, productos y servicios, y para ello a través de la Política Medio Ambiental asume los siguientes principios:
Cumplir con toda la legislación aplicable y con otros compromisos a los que voluntariamente suscribamos.
Implementar Sistemas de Gestión, que contemplen programas que aseguren nuestro compromiso con la Mejora Continua del desempeño ambiental ocupando como herramienta la prevención de la contaminación.
Promover el uso eficiente y reducción del uso de recursos naturales a través del empleo de subproductos Industriales y otros. Como materias primas y combustibles alternativos.
Evaluar los Impactos Ambientales en nuestros proyectos e inversiones.
Revisar periódicamente la Gestión Ambiental. el cumplimiento de esta Política y su adecuación en el tiempo. Junto con los objetivos, controles y mediciones periódicas del desempeño.
lnvolucrar a nuestro personal en la Implementación y mantenimiento de esta Política. Asegurando que todos los niveles reciban la formación adecuada para cumplir con sus obligaciones y responsabilidades.
La empresa BUSANC manifiesta su público compromiso de ayudar a preservar el medio ambiente desarrollando de manera sustentable sus actividades, productos y servicios, y para ello a través de la Política Medio Ambiental asume los siguientes principios:
Cumplir con toda la legislación aplicable y con otros compromisos a los que voluntariamente suscribamos.
Implementar Sistemas de Gestión, que contemplen programas que aseguren nuestro compromiso con la Mejora Continua del desempeño ambiental ocupando como herramienta la prevención de la contaminación.
Promover el uso eficiente y reducción del uso de recursos naturales a través del empleo de subproductos Industriales y otros. Como materias primas y combustibles alternativos.
Evaluar los Impactos Ambientales en nuestros proyectos e inversiones.
Revisar periódicamente la Gestión Ambiental. el cumplimiento de esta Política y su adecuación en el tiempo. Junto con los objetivos, controles y mediciones periódicas del desempeño.
lnvolucrar a nuestro personal en la Implementación y mantenimiento de esta Política. Asegurando que todos los niveles reciban la formación adecuada para cumplir con sus obligaciones y responsabilidades.

Política de Resposabilidad Social
Ofrecer productos y servicios que respondan a necesidades de nuestros usuarios, contribuyendo al bienestar privado, social y estatal.
Tener un comportamiento que vaya más allá del cumplimiento de los mínimos reglamentarios, optimizando en forma y contenido la aplicación de todo lo que le nos es exigible.
La ética ha de impregnar todas las decisiones de nuestros directivos y del personal con mando, y formar parte fundamental de nuestra cultura de empresa.
Las relaciones con los trabajadores han de ser prioritarias, asegurando condiciones de trabajo seguras y saludables.
Hemos de respetar con esmero el medio ambiente.
Debemos integrarnos en la comunidad de la que formamos parte, respondiendo con la sensibilidad adecuada y las acciones sociales oportunas a las necesidades planteadas, atendiéndolas de la mejor forma posible y estando en equilibrio nuestros intereses con los de la Comunidad.
Ofrecer productos y servicios que respondan a necesidades de nuestros usuarios, contribuyendo al bienestar privado, social y estatal.
Tener un comportamiento que vaya más allá del cumplimiento de los mínimos reglamentarios, optimizando en forma y contenido la aplicación de todo lo que le nos es exigible.
La ética ha de impregnar todas las decisiones de nuestros directivos y del personal con mando, y formar parte fundamental de nuestra cultura de empresa.
Las relaciones con los trabajadores han de ser prioritarias, asegurando condiciones de trabajo seguras y saludables.
Hemos de respetar con esmero el medio ambiente.
Debemos integrarnos en la comunidad de la que formamos parte, respondiendo con la sensibilidad adecuada y las acciones sociales oportunas a las necesidades planteadas, atendiéndolas de la mejor forma posible y estando en equilibrio nuestros intereses con los de la Comunidad.